AUXILIAR EN ENFERMERÍA GENERAL MODALIDAD MIXTA
OBJETIVO GENERAL
Formar Auxiliares de Enfermería con sólidos conocimientos básicos, habilidades técnicas y actitud humanista, capaces de brindar cuidados integrales al individuo, familia y comunidad bajo supervisión profesional. Promover una práctica ética, responsable y empática en la atención de las necesidades biopsicosociales y espirituales del paciente, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario, contribuyendo al bienestar y recuperación del usuario en el primer y segundo nivel de atención. Fomentar el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y el compromiso con la calidad y calidez en el servicio de salud.
PERFIL DE EGRESO
El egresado es capaz de brindar cuidados básicos al paciente, apoyar en el proceso salud-enfermedad y colaborar con el equipo de salud, actuando con responsabilidad, ética y calidez en el primer y segundo nivel de atención.
Turno: Matutino
Modalidad: ESCOLARIZADA
Clave: IAC9901064W0-2700
DURACIÓN 1 AÑO 2 MESES
(3 BLOQUES)
HORARIO: SÁBADOS DE 8 A 14 HRS
Forma Parte del Instituto Americano
No esperes mas y forma parte de la #ComunidadIA
REQUISITOS DE INGRESO:
Presentar la siguiente documentación
- Acta de nacimiento, original y dos copias en buen estado y reciente
- Clave única del registro de la población (CURP) 2 copias
- Certificado de estudios concluidos de secundaria con promedio mínimo de: 7.0 (siete)
- Certificado médico Original
- Seis fotografías recientes tamaño infantil a color o blanco y negro de frente. Con frente y orejas despejadas. Ropa clara. papel adherible
- Ser mayor de edad
PLAN DE ESTUDIOS
1.1 Sistema óseo
1.2 El sistema tegumentario
1.3 El sistema muscular
1.4 El sistema nervioso
1.5 El sistema circulatorio
1.6 El sistema respiratorio
1.7 El sistema digestivo
1.8 El sistema endocrino
1.9 El sistema genitourinario
2.1 Principios y normas aplicadas a enfermería
2.1.1 Historia, ética y bioética en enfermería
A) Introducción a la enfermería
B) Historia de la enfermería
C) Codigo de ética y decágolo de enfermería
2.1.2 Principios de Enfermería
2.1.3 Proceso salud-enfermedad
2.1.4 Terminología Medica
2.2 Acepcia en el campo medico
2.3. Mecánica corporal
2.4. Valoración individual del estado de salud
2.5. Proceso de enfermería
3.1. Hospital
3.1.1. Unidad del paciente
3.1.2. Tendidos de cama
3.2 Cuidados de enfermería a las necesidades físicas
3.3 Cuidados de enfermería a las necesidades nutricionales
3.4. Cuidados de enfermeria a las necesidades de eliminación
3.5. Cuidados de enfermería en el control hidroelectrolitica
3.6. Acciones de enfermería en la farmacoterapia
3.7. Cuidados de enfermeria en la aplicación de calor y frio
3.8. Cuidados de enfermeria en la aplicación de vendajes